top of page
Recent Posts
Featured Posts
Search

Feria de San Blas #Abadiño

  • Cultura
  • Jan 19, 2016
  • 1 min read

Año tras año, el mes de febrero se inicia con la celebración del día de San Blas. Distintas localidades repartidas por toda la geografía vasca rinden tributo cada 3 de febrero a este santo protector de los males de garganta. Hay dos elementos indispensables en torno a esta festividad que no pueden faltar: cordones de algodón de distintos colores y dulces dedicados a San Blas. Según la tradición, si ambos se bendicen ante el santo, se coloca el cordón al cuello durante los 9 días posteriores y tras este tiempo se quema, el santo nos protegerá de enfermar de cualquier afección de garganta. Feria

Aparte del sentido religioso de la festividad, San Blas adquiere también en Euskadi un toque más rural. Concretamente, varios municipios vascos celebran este día con ferias agrícolas y ganaderas dedicadas al santo.

En Durangaldea es donde la tradición del día de San Blas está más extendida. La feria agrícola, ganadera y artesana que tiene lugar en Abadiño, es una de las más importantes, ya que congrega cada año a centenares de visitantes. Además de contemplar la muestra de ganado, todos aquellos que se acerquen al municipio de Durangaldea podrán adquirir hortalizas, frutas, queso, txakoli, pan, miel, plantas y productos de artesanía. Por si esto fuera poco, se organizan actividades especiales para los más txikis de la casa, herri-kirolak, espectáculos de bertsolaris y exhibiciones de arrastre de piedras con bueyes.


Fuente: Turismo.euskadi

Cuando: 03/02/2016

Donde: Abadiño




 
 
 

Комментарии


Buscar Por  Tags
Archive
bottom of page